-
¡Fuera Guardia Nacional de El Parián, Coyoacán!El Parián es un potencial centro medioambiental para Coyoacán, no es para militarizar la Alcaldía.901 de 1.000 FirmasCreado por Vecinos del Barrio San Lucas
-
#NOalProyectoEstadioAztecaEsta construcción no fue consultada con la ciudadanía, además de acarrear severos riesgos ambientales.375 de 500 FirmasCreado por Vecinos Unidos contra las Mega Construcciones
-
¡Sí al POZO de AGUA en Santo Domingo!La zona de los pedregales en Coyoacán se ha caracterizado por el desabasto de agua, provocando como efecto colateral el uso político de este recurso para generar dependencia. El Pozo de Agua San Luis 1, resultado de una lucha ciudadana por más de diez años, representa finalmente la provisión del líquido vital para la zona céntrica y un descargo para el pozo de la zona alta. Esta obra: *No representa un riesgo infraestructural para la primaria Xitle. *Proveerá de agua a Santo Domingo, NO al Conjunto Estadio Azteca. *Dará póliza de seguro a las viviendas aledañas.256 de 500 FirmasCreado por Asamblea General de los Pueblos, Barrios, Colonias y Pedregales de Coyoacán
-
NO a las construcciones ilegales en Paseos de Taxqueña, CoyoacánDe no atender esta situación, el siguiente sismo será igual o más catastrófico. Además de que tal constructora no ha presentado sus permisos correspondientes.51 de 500 FirmasCreado por luz j.
-
Obras riesgosas en la CDMXPorque conlleva consecuencias graves29 de 100 FirmasCreado por luz j.
-
¡Parque SÍ! ¡Banco NO!El Parque Xicoténcatl en la colonia San Diego Churubusco es uno de los más importantes de la zona! Las autoridades de la alcaldía lo mantuvieron cerrado año y medio por la pandemia y hace un par de días iniciaron obras en donde se encuentra una cancha de basquetbol y áreas verdes. Todo esto se ha hecho sin consultar primero a las y los vecinos quienes serán los principales afectados al quitarles espacios públicos y áreas verdes que mucho hacen falta en la Ciudad.2.191 de 3.000 Firmas
-
¡Reforestación Integral para Morelos!Tan sólo en 2021, un incendio forestal consumio 350 hectáreas en Tepoztlán, uno de los pulmones verdes de Morelos (El País). El año anterior, una jóven turista daño más de 60 hectareas. Todo lo anterior sin mencionar el enorme daño acumulado de décadas de descuido. En Huitzilac, se incendiaron 230 hectareas. El gobierno del estado tiene el deber de supervisar las visitas de turistas bien intencionados y proteger a este patrimonio verde, pulmón de nuestro estado.165 de 200 FirmasCreado por Victor Manuel P.
-
Transparencia en la administración de los centros comunitarios de CTM-XLos centros comunitarios fueron construidos mediante recursos públicos, así que es injusto que sus egresos sean destinados únicamente a cuestiones privadas.133 de 200 FirmasCreado por Ayerim A.
-
¡Salvemos las palmeras de Coyoacán!Cuidar y atender los recursos naturales como los árboles, que son vitales para filtrar el aire y regular la temperatura de la ciudad, debe ser una prioridad. La biodiversidad de la CDMX debe de estar en constante observación y se debe proceder de forma inmediata si se identifica algún problema, como en este caso, una plaga que avanza rápidamente y amenaza con matar a muchas palmeras más de la zona.21 de 100 FirmasCreado por Sofía A.
-
NO a la Reforma de la Ley de la Industria EléctricaLa reforma prioriza la producción de energía eléctrica mediante combustibles fósiles, sobre las energías renovables. Esto implicará un aumento en las emisiones contaminantes a la atmósfera y un retroceso en la lucha contra el cambio climático.287 de 300 FirmasCreado por AJUVES A.
-
¡Liberemos la Joya para el peatón!Ante la situación de la COVID-19, se ha notado que ha crecido el comercio ambulante, sin embargo, es importante considerar la armonía que debe existir en el espacio público entre el peatón y el comercio ambulante, armonía que se ha visto rota con la llegada de más de 8 puestos ambulantes que se apropiaron de una banqueta a la salida del Metrobus de la Línea 1 "La Joya" hoy día se han realizado varias solicitudes para su REUBICACIÓN sin éxito alguno. Exigimos una solución que beneficie al peatón, al y a la vecina, y sobre todo a las y los comerciantes que tienen esos ingresos para subsistir en tiempos de crisis como en los que estamos actualmente.102 de 200 FirmasCreado por José Antonio R.
-
Luz para CTM-IX y VIIILa falta de luz ha propiciado los asaltos y el acoso sexual en nuestras colonias, por lo que consideramos urgente la intervención de las autoridades. Realizamos esta petición como soporte a nuestro oficio enviado a la Alcaldía.1 de 100 FirmasCreado por Fernando R.