Propuesta

Encuentra una campaña local
Tu ubicación

Campañas (41)

  • Ciudad de México
    ¡Vinculación a proceso a Giovani Gutiérrez en Coyoacán!
    Giovani Gutiérrez, amigo de Mauricio Toledo y Manuel Negrete, representa la corrupción que ha lastimado Coyoacán desde hace una década. Si no actuamos ahora, los caciques seguirán controlando los sistemas de bombeo, programas sociales y cobrando cuotas a los funcionarios de la Alcaldía.
    27.153 de 30.000 Firmas
  • ¡No desaparezcan el Premio de la Juventud!
    El Premio Nacional de la Juventud se otorga desde 1975 a las y los jóvenes que destacan por su mérito académico, deportivo, artístico, ingenio emprendedor, entre otros. Cancelarlo muestra un profundo desprecio a las aportaciones de agrupaciones juveniles, jóvenes artistas, jóvenes empresari@s, jóvenes académic@s, y demás trayectorias que ponen muy en alto a nuestra generación. Este premio nacional ha servido de impulso y fortalecimiento a diversas trayectorias e iniciativas juveniles. Cancelar el premio significa que el IMJUVE nuevamente nos da la espalda, invisibiliza nuestras aportaciones sociales y nos deja como última prioridad. ¿No somos los jóvenes los más afectados con la pandemia? ¿Por qué no al menos hacer una ceremonia virtual, donde se reconozca a las juventudes del país? No es necesario una medalla de oro ni un premio monetario, basta con que el presidente reconozca que hay más personas -y no sólo él y su partido- que contribuyen al engrandecimiento de nuestro país.
    94 de 100 Firmas
    Creado por Ateneo Nacional de la Juventud A. Picture
  • ¡Defendamos la Autonomía Judicial! ✊✊
    Si dejamos que MORENA acaba con la autonomía del poder judicial se perderán empleos, inversiones, se agudirzara la crisis económica. Tenemos que impedirlo con nuestra participación activa y responsable. Es el momento de ALZAR LA VOZ de los CIUDADANOS. 💪 Comparte #PoderJudicialAutónomo #DefensaDelEstadoDeDerecho
    1 de 100 Firmas
    Creado por José G. Picture
  • NO a la Reforma de la Ley de la Industria Eléctrica
    La reforma prioriza la producción de energía eléctrica mediante combustibles fósiles, sobre las energías renovables. Esto implicará un aumento en las emisiones contaminantes a la atmósfera y un retroceso en la lucha contra el cambio climático.
    287 de 300 Firmas
    Creado por AJUVES A. Picture
  • Ciudad de México
    Exigimos el desafuero de Mauricio Toledo
    Sus actos de presunta corrupción, enriquecimiento ilícito e intimidación a la ciudadanía de Coyoacán requieren ser investigados, por lo tanto, debe serle retirado el fuero constitucional para que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX pueda realizar su trabajo sin ninguna barrera. Si no actuamos ahora, su caso será un ejemplo de impunidad.
    1.013 de 5.000 Firmas
  • Ciudad de México
    ¡Agua para CTM-X!
    No disponer del agua se ha normalizado, pero es imposible continuar así en medio de la pandemia donde la higiene es constante y vital. Si no se da mantenimiento ahora, la única bomba podría quemarse y entonces aproximadamente más 1,800 familias carcerán de agua todo el día.
    22 de 100 Firmas
    Creado por Fernando R. Picture
  • Ciudad de México
    ¡No lonas, sí a la rendición de cuentas en Cuauhtémoc!
    Si visitamos a los vecinos para invitarlos a defender el medio ambiente y exigir rendición de cuentas en el Congreso de la CDMX, podremos incentivar una comunicación política sostenible y genuina.
    8 de 100 Firmas
    Creado por Fernando R. Picture
  • SANSIÓN PARA A LA COMISIÓN EJECUTIVA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS (CEAV)
    El pasado 3 de julio del 2020, dentro de las instalaciones de la CEAV, se realizó un festejo entre el personal de la institución, en hora laboral y sin seguir ninguna medida sanitaria; lo más alarmante de este hecho es el consumo de bebidas alcohólicas dentro de las instalaciones de la Comisión, contrario a los principios previstos en la Ley Federal de Austeridad Republicana, impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que prohíbe ingerir bebidas alcohólicas en el horario y centro de trabajo.El hecho ocurrió a tan sólo 9 días de la renuncia de la entonces titular de la CEAV, quien señalaba no contar con el apoyo económico e institucional para poder realizar su trabajo. Testigos mencionan que dicha reunión tenía un costo de $230 pesos por persona, los cuales fueron cobrados por María de los Ángeles Haces, quién quedó a cargo de la institución, y a la cual asistieron más de 15 personas. La CEAV en la actualidad, presenta diversos inconvenientes en su funcionamiento para cumplir su objetivo que es velar por las víctimas de diversos delitos y de Derechos Humanos. A eso se le suma la falta de compromiso y compostura del personal que conforma la Comisión. Ahora podemos comprender que el mal desempeño del personal es debido a que prefieren invertir su tiempo laboral en reuniones consumiendo bebidas alcohólicas.
    1 de 100 Firmas
    Creado por ActivistasMX M. Picture
  • ¡Dona un Kit, protege a un estudiante!
    Queremos prevenir contagios entre l@s alumnos y academic@s, de la comunidad universitaria, que acudan a los espacios digitales que esta habilitando la UNAM, a través de Kits o paquetes de materiales sanitarios con el apoyo de donaciones voluntarias, por medio de las plataformas digitales. Es indispensable actuar de inmediato tomando en cuenta que no hay un constancia de que tod@s, tengan acceso a estos materiales de manera constante para preservar su salud en el traslado a las instalaciones digitales, para que tengan acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación(TIC), así como de las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento(TAC). Con tu apoyo reduciremos esta brecha de desigualdad y garantizaremos el acceso a la educación. [email protected]
    178 de 200 Firmas
    Creado por Universitari@s Contra C.
  • Educación sexual para residentes de áreas marginadas en el estado de Nuevo León.
    Los temas referentes a la educación sexual y equidad de género han causado mucha controversia últimamente en nuestro estado. Uno de los principales temas a discusión en el último año fue la educación sexual para niños en escuelas primarias, visto en la propuesta "Pin Parental" realizada por el diputado Juan Carlos Leal, coordinador del grupo legislativo Partido Encuentro Social (PES). Sin embargo, debe mostrarse especial atención a la educación sexual que reciben los grupos marginados externos al área metropolitana del estado. Es importante que estos residentes tengan el mismo acceso a información sexual para prevenir e identificar abusos sexuales, embarazos adolescentes y enfermedades de transmisión sexual, así como profundizar en temáticas como la diversidad sexual, identidad y violencia de género.
    154 de 200 Firmas
    Creado por Fernanda M. Picture