• Exigimos el desafuero de Mauricio Toledo
    Sus actos de presunta corrupción, enriquecimiento ilícito e intimidación a la ciudadanía de Coyoacán requieren ser investigados, por lo tanto, debe serle retirado el fuero constitucional para que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX pueda realizar su trabajo sin ninguna barrera. Si no actuamos ahora, su caso será un ejemplo de impunidad.
    1.013 de 5.000 Firmas
  • Somos más: firmas que solicitan a la Cámara el desafuero de Salgado Macedonio
    Porque como ciudadanía podemos solicitarle a nuestros Representantes Públicos garanticen el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual. Por esto le solicitamos a los y las diputadas federales que retiren el fuero político a Félix Salgado Macedonio, ya que buscamos que las agresiones sexuales no queden impunes. Sobre todo, impulsamos esta petición para que los y las diputadas federales se aseguren de que ningún agresor pueda acceder a una posición de poder, ya que vulneraría los derechos de las niñas y las mujeres en el estado de Guerrero y sentaría un precedente de la impunidad institucional.
    17.441 de 20.000 Firmas
    Creado por Bita A.
  • ¡Liberemos la Joya para el peatón!
    Ante la situación de la COVID-19, se ha notado que ha crecido el comercio ambulante, sin embargo, es importante considerar la armonía que debe existir en el espacio público entre el peatón y el comercio ambulante, armonía que se ha visto rota con la llegada de más de 8 puestos ambulantes que se apropiaron de una banqueta a la salida del Metrobus de la Línea 1 "La Joya" hoy día se han realizado varias solicitudes para su REUBICACIÓN sin éxito alguno. Exigimos una solución que beneficie al peatón, al y a la vecina, y sobre todo a las y los comerciantes que tienen esos ingresos para subsistir en tiempos de crisis como en los que estamos actualmente.
    102 de 200 Firmas
    Creado por José Antonio R.
  • Luz para CTM-IX y VIII
    La falta de luz ha propiciado los asaltos y el acoso sexual en nuestras colonias, por lo que consideramos urgente la intervención de las autoridades. Realizamos esta petición como soporte a nuestro oficio enviado a la Alcaldía.
    1 de 100 Firmas
    Creado por Fernando R. Picture
  • Limpieza para Av. Carmen Serdán, Coyoacán
    Si no detenemos la contaminación del lugar, se convertirá en un basurero y el tránsito peatonal y vehicular será imposible.
    1 de 100 Firmas
    Creado por Fernando R. Picture
  • Jóvenes por Tlalpan
    Si brindamos espacios de representación juvenil en los concejos comunitarios en los pueblos y barrios originarios de Tlalpan producirá que las decisiones y la Comunicación con la alcaldía que incluyen a toda la comunidad tengan perspectiva de juventud y espacios adecuados para las y los jóvenes, que al final mejorará el tejido social, acabar la estigmatización en los jóvenes, brindar óptimas condiciones para la participación ciudadana ACTIVA de las y los jóvenes contribuyendo al sentido de identidad y bienestar, junto con calidad, social.
    2.331 de 3.000 Firmas
    Creado por José Antonio R.
  • Justicia para Karla Meléndez y todas las que nos faltan
    Es importante que estos caso de violencia hacia las mujeres acaben ya por que cada vez son más y más desaparecidas, asesinadas, casos archivados y no resueltos. Las autoridades deben hacer su trabajo, hay días de asueto dentro de las fiscalías, días en los que las familias tienen que seguir esperando respuestas que no llegan.
    602 de 800 Firmas
    Creado por Paulina A.
  • Que se plante un árbol por cada fallecido en México a causa del covid-19.
    Porque este virus surgió por la mala interacción del ser humano con el medio ambiente, podríamos disminuir y revetir la huella de descuido que hemos generado en el planeta.
    1 de 100 Firmas
    Creado por Carlos H.
  • ¡TODO ES PLAYA! Educación accesible en Reclusorio Norte CDMX
    Si logramos que más PPL ( personas privadas de la libertad) terminen su educación media superior dentro del tiempo y formas del Convenio 286 de Ceneval, lograremos en ellos una preparación académica, contribuyendo a su reinserción social. Cuando una persona tiene metas, le encuentra sentido a las cosas. Con mayor y mejor educación podemos acercarlos a una movilidad social y mejorar nuestro entorno.
    13 de 100 Firmas
    Creado por Javier Ernesto F. Picture
  • Exigimos seguridad y vigilancia en San Bernabé, Monterrey
    Esto es importante ya que la mitad de nuestros habitantes son menores de edad y adolescentes que son expuestos mas que nadie a estas situaciones violentas y no tienen a veces más opción que unirse y tomar un camino indebido, la vida de muchos de nuestros jóvenes ha sido tomada y por esto pedimos al municipio que se nos brinden patrullas de vigilancia que nos permitirán regresar a casa con bien.
    44 de 100 Firmas
    Creado por Sabina R.
  • ¡Queremos aborto legal en Nuevo León, ya!
    Las mujeres en Nuevo León no cuentan con el derecho a abortar de manera legal y segura, esto las obliga a recurrir a métodos de aborto inseguros y riesgosos en los que muchas ya han perdido la vida. Tenemos derecho a decidir cuando ser madres y a no ser criminalízanos por decidir sobre nuestro cuerpo. ¡No están haciendo su trabajo, nos están poniendo en riesgo!
    50 de 100 Firmas
    Creado por Sabina R.
  • ¡El espacio es de todos! Activación cultural en Izcalli Santa Clara.
    En octubre del 2019, llevamos a cabo un action paiting, actividad de expresión, gesto y movimiento con pintura de diferentes colores. En esta actividad participaron vecinos de diferentes años pertenecientes a la colonia y colonias vecinas. Trabajamos en equipo, nos divertimos. Lo que comenzó en una actividad recreativa de descubrimiento y experimentación, termino en una guerra de pintura que atrajo las miradas y la curiosidad de quienes nos veían en acción. Al concluir la frenética actividad, los vecinos querían más. Más actividades, más propuestas, simplemente más. Los resultados de la acción y el poco apoyo de los centros sociales ya mencionados, genero preocuparme por los temas culturales dentro de nuestra colonia. Por esa razón, hacer uso del espacio cívico y cultural con el que contamos, es ejercer nuestro derecho a la cultura. Derecho a nuestra identidad. Como artista y vecina de nuestra colonia, me gustaría compartir los beneficios que otorgan las herramientas artísticas, no sólo para el desarrollo personal, sino también, para generar vínculos y sentido de pertenencia entre los colonos.
    2 de 100 Firmas
    Creado por ITZEL A.