Ir al contenido principal

Para: Rabindranath Salazar Solorio

Por los Derechos de las OSC

Estimado Lic. Salazar,

Recientemente se dio a conocer la intención de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, que usted encabeza, de integrar a la agenda legislativa una iniciativa para abrograr la Ley Federal de Fomento a las Actividades que Realizan las Organizaciones de la Sociedad Civil (LFFAROSC). Asimismo, la ciudadanía tiene conocimiento de que la Subsecretaría pretende proponer al Poder Legislativo una iniciativa para crear una Ley General de Vinculación con OSC que ordene diversas políticas en torno al ambiente de trabajo de las organizaciones de la sociedad civil.

Ambos temas son de carácter fundamental para la participación ciudadana, sin embargo, hasta la fecha la Subsecretaría que usted encabeza no ha publicado un documento que esclarezca sobre la justificación técnica, política y democrática de tomar estas medidas. Mucho menos se ha convocado a una discusión pública al respecto.

Además del artículo 9° Constitucional que reconoce nuestro derecho a asociarnos, la LFFAROSC es el instrumento legal por excelencia que integra y reconoce los Derechos de las OSC. Su diseño y aprobación en el año 2004 derivó de un proceso democrático, plural y nacional que es un legado participativo que la ciudadanía honra y reconoce.

El contexto político actual argumenta una transformación de la vida pública que, en el caso de esta abrogación, parece omitir que lo público nos concierne a todxs. Carlos Monsiváis dijo: no sin nosotras, no sin la sociedad civil organizada; le solicitamos de la manera más atenta convocar a una mesa de diálogo en la que participen representantes de la Comisión de Fomento e Indesol, con el fin de compartir con representantes de la sociedad civil organizada las intenciones legislativas de la Subsecretaría que usted representa, a la vez que el espacio sirva para escuchar las las preocupaciones del Tercer Sector en torno a la agenda legislativa en cuestión.

Por su atención y acción, muchas gracias.

¿Por qué es importante?

Defendamos nuestro derecho a participar en los asuntos públicos; defendamos nuestro derecho a asociarnos para participar en la vida pública; defendamos nuestro derecho a vivir en un país libre.

Actualizaciones

2021-12-08 15:24:04 -0600

50 firmas alcanzadas

2021-11-30 13:44:53 -0600

25 firmas alcanzadas

2021-11-29 16:10:38 -0600

10 firmas alcanzadas