Para: Delegados de mercados y tianguis
Crónicas de una pandemia; las voces de quienes no pueden detenerse

Me gustaría diseñar una encuesta que recabe información sobre las necesidades y quejas de la comunidad que se encuentra en el sector informal, el tipo de productos que requieren para desarrollar sus actividades cotidianas, y el tipo de apoyo que les es necesario por parte del gobierno, para poder conservar su calidad de vida, y sobre todo el tipo de acciones que pueden desarrollar entre los comerciantes y la comunidad local para hacer relaciones de intercambio que permita a las familias obtener sus productos y de los comerciantes de poder desarrollar su actividad económica.
¿Por qué es importante?
Porque hay una gran cantidad de estudios sobre los efectos del COVID- 19 en los comercios formales, empresas y corporativos que frenaron sus actividades, sin embargo la dificultad de medición en el comercio informal, complica la cantidad de apoyos que pueden brindarse para este sector, por ello diseñar una encuesta que se acerque de forma particular a uno de los sectores con mayor ocupación en México, que nos ayude a implementar una estrategia para ayudarlos y crear alianzas entre los trabajadores de mercados Y reducir los graves efectos de la crisis por COVID- 19.
Conocer las necesidades y las oportunidades de cooperación entre los comerciantes y los miembros de la comunidad para hacer provechosa esta relación con apoyo de las instituciones para crear políticas y hacer de las decisiones un elemento de cohesión social y de una recuperación equitativa y solidaría tan necesaria para salir de la crisis por COVID- 19.
Conocer las necesidades y las oportunidades de cooperación entre los comerciantes y los miembros de la comunidad para hacer provechosa esta relación con apoyo de las instituciones para crear políticas y hacer de las decisiones un elemento de cohesión social y de una recuperación equitativa y solidaría tan necesaria para salir de la crisis por COVID- 19.