100 firmas alcanzadas
Para: Claudia Sheinbaum, Andrés Lajous y al Congreso de la Ciudad de México
Ciclistas Seguros en Venustiano Carranza: Una ciclovía que nos conecte con el Centro Histórico

Construir una ciclovía para
1. Derrama económica para los negocios locales.
2. Espacios seguros para usar tu bicicleta y hacer ejercicio.
3. Aumento de seguridad en la zona.
A través de una solicitud dirigida a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, al Secretario de Movilidad Andrés Lajous y al Congreso de la Ciudad de México exigiremos la construcción de una ciclovía que inicie en Av. 8 - Av. Fray Servando Teresa de Mier y concluya en José María Izazaga para conectar nuestra Alcaldía con el Centro Histórico
1. Derrama económica para los negocios locales.
2. Espacios seguros para usar tu bicicleta y hacer ejercicio.
3. Aumento de seguridad en la zona.
A través de una solicitud dirigida a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, al Secretario de Movilidad Andrés Lajous y al Congreso de la Ciudad de México exigiremos la construcción de una ciclovía que inicie en Av. 8 - Av. Fray Servando Teresa de Mier y concluya en José María Izazaga para conectar nuestra Alcaldía con el Centro Histórico
¿Por qué es importante?
*La importancia de la bicicleta durante y después del Covid 19
Desde hace un año tuvimos que modificar nuestros hábitos y actividades debido a la propagación de un nuevo virus por el mundo llamado COVID-19.
Este nuevo virus cambio nuestra rutina, puesto que hasta que se encuentre una vacuna debemos de evitar las reuniones con muchas personas, salir lo menos posible de nuestras casas, trabajar a distancia, y buscar otras opciones de movilidad que eviten la concentración de personas en un mismo espacio.
Lamentablemente uno de los mayores centros de contagio es en el transporte público sobre todo en ciudades grandes como la nuestra; por lo que la Organización Mundial de la Salud ha emitido varias recomendaciones para evitar contagios, entre ellas es aumentar el uso de la bicicleta para moverse en grandes urbes.
* Ventajas del uso de la bicicleta:
- Activación física: en estos tiempos de cuarentena es importante cumplir con el mínimo de tiempo de actividad física para mantenernos saludables.
- Cumplir con las normas de sana distancia.
- Generas mayor cercanía con tu familia y vecinos.
- Disminuye el uso del automóvil o transporte público y por ende se contamina menos nuestro entorno.
* Ciclovías, infraestructura seguras para todos
Está comprobado que en el mundo y en México ha aumentado considerablemente el uso de la Bicicleta, por lo que es necesario contar con la infraestructura necesaria para poder salir en nuestra bici y tener la garantía que los automovilistas nos respetarán, además de que cuente con presencia de seguridad pública para evitar robos.
* Ventajas de una ciclovía que contemple Av. 8 - Av. Fray Servando- Jose María Izazaga
- Derrama económica para los negocios locales
- La tasa de criminalidad disminuye, entre más ojos hay en la calle, la calle es más segura.
- Cuidas a los ciclistas de accidentes fatales.
- Generan espacios públicos más agradables para los ciudadanos.
- Es una inversión que es equitativa, es accesible a todos, incluyendo a quienes perciben ingresos menores, pues es más fácil que más personas tengamos bicicletas a que tengamos un coche.
*¿Cuántas firmas necesitamos?
Necesitamos de tu apoyo para juntar mínimo 500 firmas que entregaremos directamente al Gobierno de la Ciudad de México y al Congreso de la Ciudad que son la autoridad competente para ejecutar está iniciativa.
Desde hace un año tuvimos que modificar nuestros hábitos y actividades debido a la propagación de un nuevo virus por el mundo llamado COVID-19.
Este nuevo virus cambio nuestra rutina, puesto que hasta que se encuentre una vacuna debemos de evitar las reuniones con muchas personas, salir lo menos posible de nuestras casas, trabajar a distancia, y buscar otras opciones de movilidad que eviten la concentración de personas en un mismo espacio.
Lamentablemente uno de los mayores centros de contagio es en el transporte público sobre todo en ciudades grandes como la nuestra; por lo que la Organización Mundial de la Salud ha emitido varias recomendaciones para evitar contagios, entre ellas es aumentar el uso de la bicicleta para moverse en grandes urbes.
* Ventajas del uso de la bicicleta:
- Activación física: en estos tiempos de cuarentena es importante cumplir con el mínimo de tiempo de actividad física para mantenernos saludables.
- Cumplir con las normas de sana distancia.
- Generas mayor cercanía con tu familia y vecinos.
- Disminuye el uso del automóvil o transporte público y por ende se contamina menos nuestro entorno.
* Ciclovías, infraestructura seguras para todos
Está comprobado que en el mundo y en México ha aumentado considerablemente el uso de la Bicicleta, por lo que es necesario contar con la infraestructura necesaria para poder salir en nuestra bici y tener la garantía que los automovilistas nos respetarán, además de que cuente con presencia de seguridad pública para evitar robos.
* Ventajas de una ciclovía que contemple Av. 8 - Av. Fray Servando- Jose María Izazaga
- Derrama económica para los negocios locales
- La tasa de criminalidad disminuye, entre más ojos hay en la calle, la calle es más segura.
- Cuidas a los ciclistas de accidentes fatales.
- Generan espacios públicos más agradables para los ciudadanos.
- Es una inversión que es equitativa, es accesible a todos, incluyendo a quienes perciben ingresos menores, pues es más fácil que más personas tengamos bicicletas a que tengamos un coche.
*¿Cuántas firmas necesitamos?
Necesitamos de tu apoyo para juntar mínimo 500 firmas que entregaremos directamente al Gobierno de la Ciudad de México y al Congreso de la Ciudad que son la autoridad competente para ejecutar está iniciativa.