• ¡El espacio es de todos! Activación cultural en Izcalli Santa Clara.
    En octubre del 2019, llevamos a cabo un action paiting, actividad de expresión, gesto y movimiento con pintura de diferentes colores. En esta actividad participaron vecinos de diferentes años pertenecientes a la colonia y colonias vecinas. Trabajamos en equipo, nos divertimos. Lo que comenzó en una actividad recreativa de descubrimiento y experimentación, termino en una guerra de pintura que atrajo las miradas y la curiosidad de quienes nos veían en acción. Al concluir la frenética actividad, los vecinos querían más. Más actividades, más propuestas, simplemente más. Los resultados de la acción y el poco apoyo de los centros sociales ya mencionados, genero preocuparme por los temas culturales dentro de nuestra colonia. Por esa razón, hacer uso del espacio cívico y cultural con el que contamos, es ejercer nuestro derecho a la cultura. Derecho a nuestra identidad. Como artista y vecina de nuestra colonia, me gustaría compartir los beneficios que otorgan las herramientas artísticas, no sólo para el desarrollo personal, sino también, para generar vínculos y sentido de pertenencia entre los colonos.
    2 de 100 Firmas
    Creado por ITZEL A.
  • Vida trans digna
    Porque la comunidad trans ha sido estigmatizada, violentada, invisibilisada y en un puntp personal considero una deuda histórica del gobierno mexicano hacía este grupo de atencion peipritaria.
    2 de 100 Firmas
    Creado por Suzeth J.
  • Educación sexual para residentes de áreas marginadas en el estado de Nuevo León.
    Los temas referentes a la educación sexual y equidad de género han causado mucha controversia últimamente en nuestro estado. Uno de los principales temas a discusión en el último año fue la educación sexual para niños en escuelas primarias, visto en la propuesta "Pin Parental" realizada por el diputado Juan Carlos Leal, coordinador del grupo legislativo Partido Encuentro Social (PES). Sin embargo, debe mostrarse especial atención a la educación sexual que reciben los grupos marginados externos al área metropolitana del estado. Es importante que estos residentes tengan el mismo acceso a información sexual para prevenir e identificar abusos sexuales, embarazos adolescentes y enfermedades de transmisión sexual, así como profundizar en temáticas como la diversidad sexual, identidad y violencia de género.
    154 de 200 Firmas
    Creado por Fernanda M. Picture
  • AlreadyEnough
    Es importante ya que está en nosotros hacer el cambio, dejar el mundo mejor de como lo encontramos. Poder brindarle seguridad y confianza a las personas de vivir con libertad.
    1 de 100 Firmas
    Creado por Layda Elena L.
  • Más rampas, menos trampas en Obrera IV, Alcaldía Cuauhtémoc
    Caminar en las calles de nuestra Alcaldía se ha convertido en un reto que muy pocos logramos hacer, considerando que por lo menos el 71.4% de la población en la Cuauhtémoc son personas de la tercera edad y que somos la sexta alcaldía con más habitantes con discapacidad, es URGENTE que hagamos ajustes razonables en la vía pública, para respetar el principio de accesibilidad; evitar accidentes y que sea eficiente y seguro para todos los peatones el uso de ellas. El mal estado de las banquetas ,calles y la falta de rampas en la colonia Obrera IV produce la inaccesibilidad que afecta a las PcD y personas de la tercera edad, pero la Dirección General de Obras y Servicios Públicos, a través de la implementación del diseño universal en los espacios públicos, puede resolver esta situación.
    33 de 100 Firmas
    Creado por E. Alejandra M.
  • Dignidad para Galeana 8.
    La contingencia sanitaria originada por el COVID19 sólo realizó una marca aún más profunda a la vulnerabilidad a la que se enfrentan las personas en situación de calle, personas que han sido olvidadas por la sociedad y los gobiernos locales, y ante toda esta situación, encontramos que habrá toda una movilidad social de muchas personas en la CDMX, tristemente, no será de forma ascendente; ante esto, es importante antender y prepararse para que las personas en esta situación puedan encontrar albergues seguros y dignos; espacios protegidos por la ciudadanía y las autoridades locales. Junto con el Colectivo Es Posible, se observa un espacio que es necesario remodelar y acondicionar un inmueble en Galeana #8, remodelación que requiere de capital monetario y capital humano, siendo éste último la representación de todo el esfuerzo para reducir la brecha de desigualdad.
    112 de 200 Firmas
    Creado por Héctor L.
  • Ayudar a la población en situación de calle en Campestre-Churubusco
    Las personas en situación de calle tienen derechos como cada uno de nosotros. De entre de esos derechos se encuentra la alimentación y un empleo digno. El albergue significa la posibilidad de garantizar ambas necesidades.
    5 de 100 Firmas
    Creado por Ericka R.
  • Cosas
    Cosas
    61 de 100 Firmas
    Creado por Edgar A.
  • Inclusión social y laboral
    Por el potencial cultural, deportivo, laboral y social de las minorias
    2.449 de 3.000 Firmas
    Creado por Jose M.
  • No más violencia hacia la mujer
    Es un tema importante y urgente debido a que las mujeres sufrimos desde edades muy tempranas todo tipo de violencia, desde la emocional hasta la física y prueba de ello es que seguimos siendo explotadas, maltratadas e incluso asesinadas diariamente.
    2.427 de 3.000 Firmas
    Creado por Angélica H.